El uso de Inteligencia Artificial (IA) permitió que este fin de semana, la intérprete estadounidense Whitney Houston -quien falleció a los 48 años en 2012- regresara a los escenarios en Estados Unidos.
Se trata de una gira llamada “The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration” (La Voz de Whitney: Una Celebración Sinfónica). Según indica el sitio web de la cantante, el concierto “transporta a los seguidores al mundo musical de Houston, con orquestas en vivo que se presentan junto con su voz y grabaciones inéditas.
El proyecto, que inició por parte de los herederos de la artista en colaboración con la empresa de IA Moisés.ai, busca para honrar su legado y fue creado a través de la extracción de la voz de la cantante en sus grabaciones de estudio.
“Tuvimos que aislar la voz de Whitney de las grabaciones completamente mezcladas sin comprometer la fuerza emocional de su interpretación. Un concierto como este simplemente no habría sido posible hace cinco años, antes de que la tecnología de separación de voces alcanzara la precisión y fidelidad que ahora podemos ofrecer”, explicó el director ejecutivo de Moises.ai, Geraldo Ramos.
Una vez realizado este proceso, los socios creativos Park Avenue Artists, empresa que gestiona de artistas ganadores de premios Grammy, “extrajeron con éxito la voz de Houston de sus canciones”.
De esta manera, se produjo “un audio con calidad cercana a la de un estudio de grabación, lo que permitió al equipo creativo materializar su visión y honrar su legado”.
La gira que revive a una icónica intérprete recorrerá siete ciudades en los próximos dos meses, comenzando en la ciudad de Cincinnati, en el estado de Ohio, y concluyendo en la ciudad de Mesa, en el estado de Arizona.
FUENTE: BIOBIO CHILE