Está ubicada en Valle del Maipo y fue destacada por la prestigiosa revista Forbes, superando a exponentes de Australia, Francia, Alemania, entre otros.
La prestigiosa revista Forbes publicó recientemente el listado de ‘The Wold’s 50 Best Wineires 2025’, el cual destaca a las bodegas más relevantes del mundo y que es liderado por una viña chilena.
Se trata de la Viña Santa Rita, la cual fue galardonada con la conmemoración y superó emblemáticas bodegas de Australia, Francia, Alemania, entre otros.
El listado distinguió a las bodegas que destacaban por su relevancia histórica, consistencia e innovación.
Respecto a la viña ubicada en Valle del Maipo, en la región Metropolitana, desde la reconocida revista destacaron que “a tan solo 45 minutos de Santiago, la Bodega Santa Rita invita a sus visitantes a sumergirse en la tradición vitivinícola chilena“.
“Ubicada en una finca de 1880 con raíces vitivinícolas que se remontan al siglo XVII, cuando se plantaron las primeras vides para la producción de vino y brandy, la propiedad alberga la legendaria Bodega 120 Patriotas, donde 120 soldados del movimiento independentista chileno encontraron refugio”, complementaron.
Respecto a la casa principal, destacaron que se construyó en 1883 y se convirtió en el “Hotel Casa Real, que se encuentra junto a una capilla neogótica y un parque centenario de 40 hectáreas”.
“La finca ofrece ocho recorridos guiados, bodegas históricas, gastronomía gourmet en su Restaurante Doña Paula y Café La Panadería”, siguieron.
El top 10 del listado quedó así:
- 1. Bodega Santa Rita, Chile.
- 2. Finca Penfolds Magill, Australia.
- 3.Bodega Marqués de Murrieta, España.
- 4. Bodega Trapiche, Argentina.
- 5. Bodega Lagarde, Argentina.
- 6. Quinta da Aveleda, Portugal.
- 7. Terrazas de los Andes, Argentina.
- 8. González Byass, España.
- 9. M. Chapoutier, Francia.
- 10. Luigi Bosca, Argentina.
Viña chilena agradeció reconocimiento de Forbes
A través de sus redes sociales, la viña chilena valoró el reconocimiento y aseguraron que “nos llena de orgullo”.

“Un logro que honra nuestra historia, patrimonio y nuestro compromiso de preservar el legado de Sudamérica para las futuras generaciones”, siguieron en el escrito.
“¡Muchas gracias a todos quienes lo hacen posible!”, cerraron.
FUENTE T13





