X

US$ 60 millones de inversión y operativo en Fiestas Patrias: Los detalles del nuevo terminal nacional del Aeropuerto

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que se está cumpliendo con el compromiso de entregar el terminal nacional al público antes de Fiestas Patrias.

El Aeropuerto de Santiago se prepara para nuevas modificaciones. Según confirmaron este miércoles las autoridades, para Fiestas Patrias debutará un nuevo Terminal Nacional.

Las obras de ampliación y remodelación concluyeron recientemente y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el Director General de Aeronáutica Civil, General Carlos Madina; y el Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, realizaron hoy una visita final de inspección al nuevo acceso y control de seguridad oriente del edificio.

Aeropuerto de Santiago - Cedida
Aeropuerto de Santiago – Cedida

La inversión para los trabajos fue de 60 millones de dólares.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que se está cumpliendo con el compromiso de entregar el terminal nacional al público antes de Fiestas Patrias y señaló que “son muchas las personas que viajan por trabajo cada día hacia las regiones de Chile, en particular hacia el norte de Chile, y todos ellos merecen un mejor servicio, que es el que empezaremos a otorgar en las próximas semanas”.

Las obras de remodelación y ampliación del T1, ejecutadas por Nuevo Pudahuel, concesionaria a cargo del Aeropuerto de Santiago consideraron una inversión de USD 60 millones y apuntan a ampliar la capacidad del edificio a 20 millones de pasajeros al año.

Aeropuerto de Santiago - Cedida
Aeropuerto de Santiago – Cedida

El uso del aeropuerto de Santiago ha incrementado a ritmo frenético. Se registra un alza de 78% del tráfico aéreo nacional en los últimos 10 años.

El Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, detalló que la nueva infraestructura tendrá 50 espacios de retail y cinco salones lounge además de nuevas pantallas de información, espacios para el arte y la recreación.

Más puestos de control

Desde la DGAC, destacaron que la renovación incluye la habilitación de un nuevo acceso por la zona oriente del terminal.”Se reabrirá la sala de embarque oriente en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, aumentando a un total de 12 puestos de control nacional, adelantándose de esta manera al crecimiento de la demanda de vuelos nacionales y al importante incremento del flujo de pasajeros que esto significa”, dijo General Carlos Madina Díaz, puestos de control, acorde a la demanda que se presente.

Los cambios en el aeropuerto

La remodelación, que se ejecutó en dos etapas, contempló la intervención de 35 mil m² del edificio original, además de la incorporación de 17.334 m² nuevos a través del edificio T1A, inaugurado en 2024. Entre las mejoras se incluyen la expansión de 22 a 38 puertas de embarque nacionales (25 de contacto y 13 remotas), 104 counters para atención presencial, 50 módulos de autoatención y 12 cintas de retiro de equipaje, el doble de lo que había antes del proyecto.

También se habilitará un conector entre el Terminal Nacional y el edificio de embarques internacionales (T2-D), lo que permitirá operar vuelos nacionales en ese sector, según los requerimientos de la demanda. A su vez, se abrirán las nuevas puertas B1, B2, B3 y B5, todas ubicadas en el área oriente del terminal.

FUENTE T13

scroll to top