“Nada habría pasado si Gendarmería hubiera dado un buen cotejo. Ellos tenían que comparar”, señaló.
La jueza Irene Rodríguez habló nuevamente sobre la investigación en su contra y la suspensión de un mes que le impuso la Corte de Apelación, a raíz de la cadena de errores que terminó en la liberación del sicario venezolano Alberto Mejía, investigado por primera vez con el nombre de Osmar Ferrer.
El sicario es uno de los imputados por el crimen del empresario José Felipe Reyes Ossa, conocido también como el ‘Rey de Meiggs’
A raíz de esta cadena de errores, la jueza Rodríguez fue recientemente suspendida de sus funciones durante un mes. Asimismo, se aplicó la misma medida a una funcionara del Poder Judicial que también está siendo investigada por este caso.
Jueza Rodríguez apunta a error de Gendarmería en liberación de sicario
“Creo que faltó un cotejo y una llamada a tribunal”, comenzó planteando la jueza, quien apuntó a la responsabilidad de Gendarmería en la liberación del sicario Alberto Carlos Mejía.
“Hubo un error en pinchar la notificación (…) de la parte administrativa, no puedo decir quién fue y quién hizo ese error. Fue un error por pinchar por mail, fue un error”, siguió, apuntando a Gendarmería.
“Nada habría pasado si Gendarmería hubiera dado un buen cotejo. Ellos tenían que comparar”, señaló.
“Nada habría pasado si se hubiese cotejado bien la orden de ingreso, con que ingresó la noche anterior. Gendarmería tuvo esa orden de ingreso“, siguió. “Ese es el oficio oficial, el horario”, agregó la jueza Irene Rodríguez.
Respecto a quién apuntaría como culpable de la liberación del sicario del ‘Rey de Meiggs’, la jueza señaló que eso “yo no lo sé. Es materia de investigación”.
Además, la jueza calificó como “error” haber adjuntado el mail que terminó en la liberación del sicario y que la mayor “probabilidad” es que haya sido involuntario.
FUENTE: T13