El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a una conocida automotora por la venta de un modelo de auto que no sería compatible con las normas de carga que hay en Chile, lo que limitaría su uso, sobre todo, tratándose de viajes largos.
¿Qué dijo el Sernac?
La situación envuelve a la automotora Gildemeister Spa, luego de que el organismo recibiera reclamos de consumidores indicando que el automóvil eléctrico JAC, modelo e-JS1, podría no ser compatible con las normas de carga vigentes en nuestro país.
Según informó el Sernac, estas condiciones “no serían informadas expresamente al momento de la compra” del vehículo.
El Servicio, que dio un plazo de respuesta de 10 días hábiles, por medio de un comunicado, dijo que “exigió a la automotora una serie de antecedentes, entre ellas, que informe las características del vehículo, esto es, el modelo, marca, fabricante, tipo de puerto de carga, voltaje, tipo de batería, entre otro”.
“Adicionalmente, solicitó información relativa a la posibilidad de no carga de este modelo de vehículo en las electrolineras o estaciones de carga pública del país, especialmente en la red de electrolineras Voltex (en base a lo indicado por el reclamo el consumidor), considerando que es una de las que cuenta con más puntos de carga a nivel nacional”, indicó.
Las otras solicitudes del Sernac
En el escrito, el Sernac, además, mencionó que “requirió información relativa a la cantidad de vehículos de esta marca y modelo importados por año, el número que ya ha sido comercializada y en stock disponible a la fecha de recepción del oficio”.
“También requirió antecedentes respecto del tipo de garantía que ofrece para este tipo de modelo de vehículo y la forma de hacerla efectiva”, manifestó el organismo.
La entidad agregó que “se consultó cómo informan al momento de la compra a los consumidores las temáticas relativas a la seguridad o advertencias sobre el uso o cualquier riesgo potencial asociado a este tipo de vehículo, en caso de ser necesario”.
El Sernac manifestó que una vez que cuente con todos los antecedentes, y en caso de detectar que haya incumplimientos a la Ley del Consumidor, adoptará las medidas necesarias.
“En el caso de los vehículos eléctricos es información relevante para las y los consumidores, el acceso a la red de carga a lo largo del país y compatibilidad, entre otros aspectos”, añadió el Servicio.
FUENTE: MEGANOTICIAS.CL