X

Sería falso: Trump acusa sin pruebas a Beyoncé de recibir US$11 millones en campaña de Kamala Harris

Una vez más, Donald Trump desató una polémica. Esta vez, el presidente estadounidense apuntó sus dardos contra Beyoncé, acusándola sin pruebas de haber recibido 11 millones de dólares por apoyar la candidatura de Kamala Harris en las elecciones presidenciales del 2024.

Desde su plataforma Truth Social, Trump exigió el enjuiciamiento de la superestrella musical, alegando que la campaña de Harris pagó “probablemente ilegalmente” esa suma por un respaldo político.

“Kamala y todos los que recibieron dinero por apoyos infringieron la ley. ¡Todos deberían ser procesados!”, escribió

Las acusaciones de Donald Trump contra Beyoncé

Sin embargo, la afirmación carece de sustento, según un artículo de CNN. Ni los registros de la Comisión Federal Electoral (FEC) ni las cifras oficiales de la campaña de Harris respaldan la versión de Trump.

Lo que sí consta, de acuerdo al medio citado, es un pago de 165 mil dólares a la productora de Beyoncé, Parkwood Entertainment, por concepto de “producción de eventos de campaña” durante un mitin en Houston en octubre de 2024, donde la artista respaldó públicamente a la candidata demócrata.

Un vocero de la campaña explicó a Deadline, que las leyes electorales obligan a cubrir costos logísticos cuando celebridades participan en actos políticos, pero negó que existan pagos por endosos. Beyoncé ni siquiera cantó en el evento.

La madre de la artista, Tina Knowles, desmintió categóricamente los rumores sobre pagos millonarios, afirmando que su hija “no recibió ni un centavo” y que incluso financió sus propios traslados y equipo.

También acusó a Oprah Winfrey y Al Sharpton

Pese a las aclaraciones, Trump ha insistido en su narrativa desde mayo, sumando a otras figuras como Oprah Winfrey y Al Sharpton en sus denuncias, con cifras variables y sin documentación. Los sitios de verificación FactCheck.org y PolitiFact concluyeron que las acusaciones no tienen base.

La FEC, además, ha señalado que pagar por apoyos políticos no es ilegal, siempre que los desembolsos se informen adecuadamente, lo que sí hizo el equipo de Harris.

El ataque contra Beyoncé se suma a la tendencia del expresidente de usar el aparato judicial como herramienta política. Ya antes solicitó investigaciones contra sus opositores y criticó a otras celebridades como Bruce Springsteen y Taylor Swift.

Beyoncé, por su parte, ha guardado silencio respecto al tema.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top