X

Revelan que víctima de femicidio en Santiago había hecho tres denuncias contra su asesino: estaba en categoría “riesgo vital”

En total fueron tres denuncias las que presentó Antonia Carrasco, finalmente se prohibió al agresor acercarse a la víctima, medida cautelar que no cumplió.

Gran conmoción generó el femicidio de Antonia Carrasco, quien fue asesinada en la madrugada del 24 de septiembre por su expareja al interior de su departamento en la comuna de Santiago, en la Región Metropolitana, donde residía junto a su hijo de un año.

El atacante de 23 años irrumpió en el lugar y le propinó una puñalada fatal a la joven de 21 años, posteriormente agredió a otras dos personas, un vecino y al padre de la víctima.

Tras la llegada de Carabineros, el femicida identificado como Pablo Zúñiga Burgos se suicidó lanzándose al vacío desde el piso 11.

Las denuncias de la víctima de femicidio en Santiago

Pablo Zúñiga, quien además era el padre del hijo de la víctima, tenía una medida de orden de alejamiento hacia su expareja.

Las denuncias de la víctima de femicidio en Santiago - Redes sociales

Según reporta Bío Bío, el 6 de febrero de 2025, Antonia Carrasco llegó hasta una comisaría de Carabineros con su hijo en brazos tras escapar de las agresiones. En aquella instancia, Zúñiga la golpeó, la arrastró por el suelo y la ahorcó, dejándola con moretones, sangre en el labio y los dedos marcados en su cuello.

La agresión ocurrió al interior del domicilio que habitaban en Peñalolén luego de que el hombre revisara su celular. 

La víctima fue trasladada hasta el SAR, donde el parte médico constató: “Cabeza y cuello se evidencia edema más en mejilla derecha. Múltiples equimosis y excoriaciones en rostro. Excoriaciones y edema en labio. Se evidencia excoriación leve en mejilla derecha que no coincide con la temporalidad”.

En el interrogatorio, la denunciante dijo que esperaba que su expareja se fuera detenido.

Carabineros acudió hasta el domicilio de Peñalolén, donde la madre del femicida aseguró que ambos se estaban agrediendo física y psicológicamente. Dijo que eran consumidores de drogas y que las agresiones eran constantes.

En total fueron tres denuncias las que presentó Antonia Carrasco, finalmente se prohibió al agresor acercarse a la víctima y quedó con arraigo nacional.

Cuando la víctima interpuso la denuncia, tuvo que responder preguntas relacionadas a las agresiones. La pauta de riesgo de Violencia Intrafamiliar arrojó un puntaje de 3.378, dejándola en la categoría de “Riesgo/Vital”.

FUENTE T13

scroll to top