Un estudio determinó cuáles son los nombres más estigmatizados, prestigiosos o neutros. Brayan, Michael, Joscelyn y Melany forman parte del listado negativo.
Un estudio de la Universidad de Concepción analizó la estigmatización social en algunos nombres masculinos y femeninos que son utilizados en nuestro país.
Los sesenta sustantivos propios analizados fueron separados en las categorías de estigmatizados, prestigiosos y neutros.
Según detalla Las Últimas Noticias, la Ley 17.344 estipula que cualquier persona “puede solicitar el cambio de sus nombres o apellidos, o ambos a la vez, cuando unos y otros sean ridículos, risibles o menoscaban moral o materialmente”. Este trámite se debe realizar en los tribunales civiles.
El abogado Alejandro Torres señaló al mismo medio que “respecto a los nombres que generan burlas o que tienen un estigma social negativo casi siempre son los mismos”.

Los nombres más estigmatizados de hombres y mujeres en Chile
El estudio titulado “Prestigio y estigmatización de 60 nombres propios en 40 sujetos de nivel educacional superior” determinó que los más estigmatizados son:
Hombres
- Brian (Brayan)
- Michael (Maickel)
- Jason (Yeison)
- Jeremy (Yeremi)
- Byron (Bairon)
- Harry
- Malcom
- Jordan
- Kevin
- Justin (Yastin).
Mujeres
- Joscelyn (Yocelin)
- Melany
- Maryori
- Yaritza
- Sharon
- Shirley
- Nayareth
- Yamileth
- Melodía
- Britney.
Dentro de los sustantivos propios más “prestigiosos” se encuentra Cristóbal, Sebastián y Martín en el caso de hombres; y Martina, Sofía e Isidora en mujeres. >Revisa AQUÍ el listado completo<
Fuente T13