Se trata de un parásito que está presente en algunas partes de Centroamérica, pero recientemente se detectó el primer caso humano en Estados Unidos.
En horas de la madrugada de este lunes se reportó el primer caso humano del ‘gusano barrenador del nuevo mundo’ en Estados Unidos. Se trata de un parásito come carne, según detalló el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de ese país.
Así lo reportaron en NBC News, donde consignaron que la persona recientemente había viajado a El Salvador.
“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos por esta introducción es muy bajo”, consignó el portavoz del HHS, Andrew G.Nixon.
Según reportaron en el medio citado, el gobierno de Estados Unidos ya comenzó una campaña de prevención por los parásitos.
Es que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, viajó el pasado 15 de agosto hasta Texas para anunciar un plan de cinco pasos para combatir al gusano come carne.
El peligro del gusano come carne
Según reportan en el medio citado, este gusano puede llegar a devastar el ganado y se encuentra presente en algunas parte de Centroamérica, incluyendo México. Así, el riesgo es destruir la fauna silvestre e incluso matar a mascotas.
Fue entre las décadas los 80 y 90 cuando se produjeron graves brotes en Centroamérica, aunque se lograron erradicar, volvieron a aparecer recientemente.
La expansión del parásito se debe a la mosca cochliomyia hominivorax, la que llega a colocar cientos de huevos en mamíferos de sangre caliente.
Según consignan en el medio citado, las infecciones humanas pueden llegar a ser fatales, aunque son raras y en la mayoría de los casos se pueden tratar.
Los huevos de la mosca se desarrollan hasta generar las larvas de gusano, provocando un riesgo para la fauna silvestre.
FUENTE T13