Probablemente conoces a alguien o quizás tú has debido experimentar uno de los dos lados: la de la persona que comete la infidelidad o la que la “recibe”.
Cuando existe una infidelidad en una pareja, no deja a nadie inadvertido. Así ha pasado en el último tiempo, con la controversia de Gerard Piqué con Shakira, el caso del CEO Andy Byron en la ‘kiss cam’; o, a nivel nacional, el quiebre entre Francisco Kaminski y Carla Jara, o lo sucedido entre Karol Lucero y Fran Virgilio.
Probablemente conoces a alguien o quizás tú has debido experimentar uno de los dos lados: la de la persona que comete la infidelidad o la que la “recibe”.
Ante este escenario, Miriam Pardo, académica de Psicología en la Universidad Andrés Bello, entrega algunos antecedentes que explican las motivaciones que llevan a las personas a buscar estas acciones de infidelidad.
Las ‘motivaciones’ de hombres y mujeres para cometer una infidelidad
La psicóloga también señaló cuáles serían las ‘motivaciones’ que puede llevar a una persona a ser infiel, la cual puede variar entre hombre y mujer.
“En el caso de los varones, ellos buscan variedad en la vida sexual y novedad”, comenzó señalando sobre este punto.

“Desde el psicoanálisis ellos pueden considerar que ya han logrado el control sobre su pareja, por lo que buscan nuevas aventuras para complacerse, aun sabiendo de antemano que estas pseudorrelaciones no va a perdurar”, indicó.
En el caso de las mujeres, es diferente: “Ellas suelen buscar relaciones sexo afectivas porque se sienten solas, muchas veces menospreciadas, incluso ‘no elegidas’ por su partner, al constatar falta de conexión afectiva y emocional. Con el paso del tiempo, suelen sentirse poco valoradas y esa ausencia de atención las lleva a buscar el amor en otro persona”.
Eso sí, advierte que estas señales no son la regla general de todos: “Es importante señalar que lo explicitado para hombres y mujeres puede variar, ya que depende de la historia de vida, de la dinámica de la pareja y el contexto sociocultural que es insoslayable”.
FUENTE T13