X

¿Por qué los científicos derretirán el hielo más antiguo de la Tierra?

Científicos de la British Antarctic Survey (BAS) en Cambridge, Inglaterra, están a punto de llevar a cabo una investigación histórica, resulta que derretirán muestras del núcleo de hielo más antiguo de la Tierra.

Estos fragmentos cilíndricos de hielo fueron extraídos de las profundidades de la Antártica, de una capa de hielo que, según estimaciones, tiene unos 1,5 millones de años.

De acuerdo con BBC News, el hielo ya se encuentra en Reino Unido para ser estudiado, y se resguarda en una cámara frigorífica en las instalaciones de la BAS, a una temperatura de -23 °C.

La doctora Liz Thomas, jefa de investigación de núcleos de hielo de la BAS, dijo que una vez que derritan las muestras, podrán estudiar “un período completamente desconocido de la historia de la Tierra”.

“Nuestro sistema climático ha experimentado tantos cambios que realmente necesitamos retroceder en el tiempo para comprender estos diferentes procesos y puntos de inflexión“, expresó.

El hielo más antiguo de la Tierra

Los investigadores extrajeron cilindros de un metro para este experimento, algunos también fueron enviados a Suiza y Alemania con el mismo fin.

El equipo científico trabajará en derretir el hielo durante 7 semanas. Este liberará polvo antiguo, ceniza volcánica e incluso diatomeas, que son pequeñas algas marinas que se congelaron junto con el agua.

Con estos elementos, podrán recopilar información climática de hace más de un millón de años, por ejemplo: patrones del viento, temperaturas y cómo era el nivel del mar.

Los científicos también indagarán sobre cómo reaccionó el planeta en épocas pasadas, donde hubo altas concentraciones de gases de efecto invernadero que calentaron la atmósfera.

La diferencia es que ahora, estos gases no son solo de origen natural, también los ha producido aceleradamente la actividad humana. Ahora, se espera que esta investigación aporte luces sobre el futuro climático.

Asimismo, buscan resolver uno de los más grandes misterios de la historia climática: ¿qué pasó con los ciclos glaciares del planeta?

Resulta que hace entre 800.000 y 1,2 millones de años, los ciclos glaciares cambiaron repentinamente, este fenómeno es conocido como la Transición del Pleistoceno Medio.

Y es que antiguamente, cada 41.000 años, la Tierra vivía transiciones de épocas cálidas a épocas glaciares frías, pero durante la Transición del Pleistoceno Medio, esto comenzó a ocurrir cada 100.000 años.

Los científicos podrán aclarar esta y otras preguntas sobre el clima de la Tierra después de estudiar este hielo antiguo.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top