X

Pisco chileno se impone por un punto ante representante peruano y logra prestigioso reconocimiento en Asia

Mientras Chile y Perú siguen debatiendo sobre el origen del pisco, nuestro país al menos puede decir que uno de los que se fabrican acá sacó un importante premio internacional.

En las últimas semanas se realizó el Asia International Spirits Competition, un evento que reúne bebidas espirituosas de más de veinte países y elige las mejores a través de una cata a ciegas.

Los productos son evaluados de acuerdo a su categoría y también en relación calidad-precio. ¿Cuál fue el mejor pisco? uno chileno.

Con sólo un punto de diferencia ante el brevaje peruano marca “Portón”, el pisco Bou Legado Reservado de 40° Blanco Original consiguió una medalla de doble oro y se consagró como “Pisco Destillery of the Year” con 96 puntos.

Además, el Pisco Bou Legado Reservado 40° Roble alcanzó los 93 puntos y se quedó con una medalla de plata.

Desde Bou Legado, el fundador Fernando Bou señaló que el premio “confirma que el pisco chileno está alcanzando un sitial de respeto y admiración en los principales escenarios internacionales. Nuestro compromiso es seguir honrando la tradición pisquera con productos de la más alta calidad”.

¿Cuánto vale el premiado pisco chileno?

El pisco Bou es elaborado en la comunsa de Salamanca, en el valle de Choapa (Coquimbo) y sus botellas se pueden encontrar en el comercio habitual.

La botella de Pisco Bou Legado añejado en Roble tiene un valor en torno a los 20 mil pesos.

Por otra parte, el Bou Legado Reservado Blanco Original (que sacó dos medallas de oro), tiene un valor que varía entre los 14 mil y los 17 mil pesos. En la página web oficial de la destilería lo describen como un pisco “incoloro, brillante y de destellos plateados”.

La destilación de este se hace en alambiques de cobre y se elabora a partir de cepas de uva rosada y moscatel de Alejandría. 

FUENTE T13

scroll to top