En total, fueron detenidas 12 personas, incluidos hombres y mujeres chilenos, así como el líder de la agrupación, quienes quedaron en prisión preventiva por orden del Tribunal.
Tras seis meses de investigación, la Policía de Investigaciones, a través del equipo MT0 de la Bicrim Macul, logró desarticular a la peligrosa organización criminal conocida como “Los Marambio”. El operativo incluyó allanamientos simultáneos en ocho domicilios de las comunas de Macul, Puente Alto, La Florida y Peñalolén, donde se incautó una gran cantidad de drogas y especies de alto valor.
Entre lo decomisado se encuentran cocaína base en polvo, cocaína base en cera (una variante altamente adictiva y poco común en procedimientos de microtráfico), ketamina, clorhidrato de cocaína y cannabis sativa. La droga fue avaluada en más de 44 millones de pesos. Además, se incautaron 11 teléfonos celulares, dinero en efectivo y una camioneta avaluada en 15 millones de pesos.
En total, fueron detenidas 12 personas, incluidos hombres y mujeres chilenos, así como el líder de la agrupación, quienes quedaron en prisión preventiva por orden del Tribunal.
Violencia entre bandas rivales
El inspector Wladimir Zamorano, de la Bicrim Macul, explicó que la investigación se originó a raíz de enfrentamientos violentos entre bandas rivales en la comuna de Macul, lo que fue ratificado por el Fiscal Jorge Martínez.
“Se desarrolló la audiencia de control de detención de una organización criminal que opera que operaba al interior de la población Santa Julia denominada “Los Marambios”, quedando la mayor parte de sus integrantes en prisión preventiva (…) El trabajo que se desarrolló se efectúa en conjunto con la Policía de Investigaciones a partir de diversos hechos de violencia que se estaban presentando al interior de la población Santa Julia en las disputas que se daban entre bandas rivales a partir de lo que es el fenómeno del tráfico de droga” detalló Martínez.
El procedimiento permitió descubrir que la agrupación mantenía al menos cuatro puntos de venta activos en la población Santa Julia, donde operaban con un sofisticado sistema de roles para distribuir la droga.
El fiscal Jorge Martínez señaló que la Fiscalía presentó pruebas suficientes para acreditar la existencia de la organización y su estructura interna, lo que permitió solicitar y obtener la prisión preventiva para la mayoría de sus miembros.
FUENTE T13