El mandatario venezolano se refirió además al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, como “el señor de la muerte y la guerra”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió en duros términos a la instalación de naves de Estados Unidos en el mar Caribe en, según lo que ha dado a conocer la Casa Blanca, operaciones en contra del narcotráfico.
En ese sentido, este lunes el presidente estadounidense Donald Trump, aseguró que las fuerzas de su país destruyeron una embarcación que trasladaba drogas y que venía desde el país venezolano. En base a lo que explicaron, tres personas murieron en este operativo.
En la misma jornada, Maduro se refirió a las tensiones con EE.UU. a nivel general y recalcó que despliegue militar echó por tierra las vías de comunicación entre ambas naciones.
“Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos están deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas, (…) así que pasaron de una etapa de relaciones maltrechas de comunicación, a deshechas”, dijo.
No obstante, matizó que las comunicaciones “no están en cero”. Se mantiene apenas “un hilo básico” con el embajador John T. McNamara, basado en Bogotá, indicó.
“No es una tensión, es una agresión en toda la línea. Es una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino, de carácter militar y Venezuela está facultada, por las leyes internacionales, para hacerle frente a esta agresión”, sostuvo el Jefe de Estado venezolano.
Maduro también apuntó contra Marco Rubio: “El señor de la muerte y la guerra”
El mandatario venezolano se refirió además al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, como “el señor de la muerte y la guerra“.
Este lunes, en una entrevista con Fox News previa a las declaraciones de Maduro, Rubio dijo que el mandatario venezolano “plantea una amenaza directa a la seguridad nacional” de Estados Unidos a raíz del tráfico de drogas del cual le acusa Washington.
Rubio había señalado la semana pasada a Maduro de ser un “fugitivo de la justicia estadounidense” a propósito de la recompensa que ofrece Estados Unidos por su captura.
Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar el “Cartel de los Soles”. El gobernante niega toda vinculación con el tráfico de drogas.

Washington, en tanto, justifica la presencia de buques de guerra en el Caribe por la lucha antinarcóticos.
La semana pasada el presidente venezolano ordenó el despliegue de al menos 25 mil efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y la zona del Caribe.
Maduro también llamó al alistamiento de civiles en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por ciudadanos, ante una eventual invasión estadounidense.
El fin de semana, el gobierno venezolano denunció que militares estadounidenses que forman parte de la tripulación del destructor de la armada “USS Jason Dunham” retuvieron por ocho horas a un buque atunero que navegaba en aguas del Caribe venezolano.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, también aseguró que Estados Unidos triplicó en agosto el despliegue de aviones espía “contra” Venezuela.
FUENTE T13





