La joven se estaba preparando para una maratón, por lo que optó por no ir al médico durante todo ese tiempo.
La historia de Karina Ureña dio la vuelta al mundo. Se trata de una estadounidense de 30 años que sufrió dolores de estómago constantes durante cerca de seis meses, pero ignoró los síntomas para poder correr una maratón que venía preparando.
Así lo contó la propia joven, quien recordó que debió detenerse en la carrera durante cinco oportunidadespara vomitar.
En primera instancia, aludió a los dolores que sufría con cólicos menstruales, pero los vómitos y náuseas que sufría constantemente durante los seis meses eran un indicio de algo mayor.
“Me decía a mí misma que era estrés o la comida, pero en el fondo, algo no iba bien”, recordó, en conversación con Daily Mail.
Una vez que terminó la maratón, tuvo que ir al médico, pero el diagnóstico le dejó en claro que haber dejado pasar tanto tiempo fue un gran error.
Dolor de estómago era cáncer de colon
La joven fue donde su doctora, quien le indicó una tomografía, lo que reveló el dramático diagnóstico que tenía Karina: cáncer de colon en etapa cuatro.
La enfermedad se había originado en el colon y se extendió hasta los ovarios, hígados y pulmones. Así, se estimó que el tiempo en que la joven no se controló, el cáncer fue avanzando hacia otras partes de su cuerpo.
Los doctores le recomendaron la extirpación del útero y los ovarios, con el fin de evitar que el cáncer se fuera expandiendo aún más por el resto de su cuerpo.
Según relató en conversación con el medio citado, soñaba con convertirse en madre algún día. “La idea de perder esa parte de mí era insoportable”.
En la intervención quirúrgica se extirpó el tumor más grande de su ovario derecho y tejido del colón, lo que provocó que en primera instancia deba utilizar una bolsa de colostomía.
“Al principio fue un shock tremendo”, recordó.
Actualmente, la joven se encuentra realizando quimioterapia para vencer la enfermedad. “Lo único que puedo hacer ahora es luchar. No me voy a rendir”; señaló.
En el cierre de la entrevista, dejó una reflexión: “Escucha tu cuerpo. No ignores el dolor persistente ni los cambios que no parezcan normales. La prevención puede salvarte la vida”.
FUENTE T13





