X

Muere a los 88 años el icónico actor nacional Héctor Noguera

El artista que brilló en el teatro, en el cine y también en televisión participó en producciones hasta este 2025.

Este martes se confirmó la muerte del icónico actor nacional Héctor Noguera. El artista dejó de existir a los 88 años producto de un cáncer, según informó su familia. 

La noticia fue confirmada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde destacaron “su talento, compromiso y sensibilidad dejó un legado sensible y contundente en la cultura de nuestro país”.

Héctor Noguera fue reconocido como Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales en 2015, producto de su carrera artística como actor y director, pero también por su rol como académico. 

Noguera se destacó en el cine y la televisión desde la década de 1960 hasta nuestros días. Fue parte de la histórica película nacional El Chacal de Nahueltoro en 1967, pero también de la película Neruda en 2016. En 2022 grabó su último film El Pa(de)ciente. 

Héctor Noguera además es padre de la también actriz Amparo Noguera, quien fue fruto de su primer matrimonio con Isidora Portales. De aquel matrimonio también nació en 1963 la productora de teatro Piedad Noguera. 

De su segundo matrimonio con su esposa Claudia Berger tuvo otros cuatro hijos: Claudia, Damián, Diego y Emilia. Los últimos dos también actores. 

Canal 13 - Héctor Noguera en "De tú a tú"

La gran carrera de Héctor Noguera en televisión

Si bien Héctor Noguera destacó como actor y director de teatro, sus obras más notables y por las que será recordado masivamente fueron en la televisión. 

Su carrera en la pantalla chica comenzó en Canal 13 en telenovelas como “El litre 4196” y “Los días jóvenes”. En la década de 1970 fue parte de “Padre Gallo” y “Matrimonios de papel”, aunque su consolidación entre los mejores actores del país fue en 1990.

Allí en TVN dio vida a distintos personajes en teleseries como “Ámame”, “Rompecorazón” o “Estúpido Cupido”, aunque uno de sus papeles más memorables fue el del alcalde Federico Valdivieso en “Sucupira (1996). 

El rey Melquiades en Romané (2000) o Rafael Clark en “Pampa Ilusión” (2001) también trascendieron en su carrera.

En 2003 hubo otro gran peak en su carrera actoral con la exitosa teleserie Machos de Canal 13, en la que encarnó al patriarca de una familia de hombres: Ángel Mercader. 

scroll to top