X

Mexicana hace ranking de comidas y tragos típicos de Fiestas Patrias en Chile

Entre las preparaciones más destacadas, la influencer incluyó la clásica empanada de pino, a la que calificó con un 10/10.

La creadora de contenido Fernanda Van der Elst, una mexicana radicada en Chile, sorprendió a sus seguidores al compartir un ranking de comidas y tragos típicos de Fiestas Patrias, dejando en evidencia su cariño y admiración por la gastronomía nacional.

Entre las preparaciones más destacadas, la influencer incluyó la clásica empanada de pino, a la que calificó con un 10/10. “Cuando la probé me recordó un sabor conocido (aunque no igual). Me gustan mucho las horneadas”, comentó.

Otra de sus favoritas fueron los anticuchos, conocidos en México como brochetas: “Acá saben distinto. Para el 18 los encuentras en cada esquina, me encantan cuando son gigantes. Les doy un 10/10”.

Dentro de las comidas que destacó Fernanda también se encuentra el infaltable choripán, una preparación que lleva chorizo o longaniza dentro de un pan, tradicionalmente marraqueta. “Sabe muy bueno y te salva antes del asado. Pero no soy tan fan porque me lleno rápido jaja Le doy un 8/10” comentó la mexicana.

En el mundo dulce, Fernanda destacó los empolvados, un dulce típico chileno elaborado con harina, relleno de manjar y espolvoreados con azúcar flor. “Me encantan, saben riquísimo. Lo único malo es que queda toda empolvada jaja. Si los quieres comer a escondidas… ellos te delatan. Les doy un 9/10” comentó Van der Elst.

Y como no podía faltar, también elogió los asados chilenos: “Me encanta. Siempre he dicho que disfruto mucho los asados ​​chilenos, tienen de todo. Sin dudarlo, le doy un 10/10” señaló.

Los bebestibles más típicos en Fiestas Patrias 

Pasando a los bebestibles, la mexicana incluyó en su lista la chicha, bebida alcohólica artesanal de baja graduación, fermentada a partir de jugo de uva o manzana. “Sabe súper rica. Parece que no pega, pero con unos vasos ya andas mareada jaja. Me encanta, le doy un 10/10”

Después fue el turno del famoso “terremoto”, bebida alcohólica a base de viño pipeño, helado de piña y granadina. “Si le pones mucha granadina queda muy dulce. Hay que equilibrarlo, pero la verdad me gusta bastante. Con dos ya se me mueve el mundo. Le doy un 10/10” dijo Fernanda.

En la misma línea, Fernanda también incluyó en su lista la “réplica” un trago que aparentemente genera discusión sobre su composición, “Nunca la he probado, pero sé que lleva pisco” señaló. En los comentarios algunos chilenos señalaron que “La réplica es con aguardiente eso sí, no con pisco”. Pero la verdad es que no hay un consenso general sobre este brebaje, muchos dicen que es lo mismo que el “terremoto”, pero servido en un vaso más pequeño o que se trataría simplemente del segundo “terremoto” que se bebe una misma persona y otros en cambio señalan que este trago, en vez de granadina, lleva amaretto.

Finalmente Fernanda terminó su ranking incluyendo el icónico mote con huesillo. “Hoy me acabo de tomar uno, un pre 18 jaja. Está de más decir que me encanta. Le doy un 10/10” señaló la mexicana sobre esta bebida tradicional chilena, sin alcohol, compuesta de una mezcla de jugo de durazno, con mote de trigo y duraznos deshidratados, llamados huesillos.

FUENTE T13

scroll to top