El fármaco chileno disminuye el 20% del peso corporal, sin reducir la masa muscular del consumidor.
Nuevos detalles se conocen del fármaco chileno para el tratamiento de la obesidad, el cual actúa sin disminuir la masa muscular y logró demostrar que disminuye hasta el 20% del peso corporal y niveles de glicemia.
Además de esa cifra, el medicamento logra reducir el 40% de grasa visceral y 34% de grasa subcutánea.
El medicamento estuvo a cargo de Thani Biotechnologies, emprendimiento al alero de la Universidad Católica, que lidera el doctor Carlos Fardella.
Además, recientemente logró la concesión de una patente de invención en Estados Unidos.
“Es una primicia, realmente, porque no existe un fármaco como este”, valoró el doctor Carlos Fardella, en conversación con T13.
Las diferencias del fármaco chileno con medicamento Ozempic
En la entrevista, el especialista también entregó las diferencias que existe entre el fármaco chileno con Ozempic, un medicamento consumido a nivel mundial que es utilizado para combatir la diabetes y la obesidad.
“Lo que hace es disminuir el apetito, ya sea para disminuir el vaciamiento gástrico o actuar a nivel del hipotálamo en el centro del hambre”, contó el médico.
Además, apuntó a las complicaciones que puede presentar los consumidores de ese medicamento: “El problema que tiene es que, además de presentar pérdida de masa muscular, tiene muchos efectos gastrointestinales“.
Respecto a los beneficios que pueden tener los consumidores del fármaco chileno, el doctor señaló que “tiene la facultad de hacer perder peso sin perder masa muscular, lo que lo convierte en una gran oportunidad como alternativa de tratamiento actual”.
Vale detallar que el medicamento se encuentra en etapa preclínica, ha sido probado con éxito en animales y ya está patentado en siete países, como Estados Unidos, México, Australia y Japón.
El siguiente paso que deberán dar los creadores del fármaco chileno es presentarse ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, según sus siglas en inglés).
FUENTE T13