X

La chilena que la rompe como Stage Manager junto a artistas de Broadway

Paulina Tobar trabaja en el país norteamericano gracias a la visa O-1. ¿De qué trata este visado? Entérate aquí.

Desde hace ocho años, Paulina Tobar, más conocida como Pau, vive en Nueva York y se ha abierto camino en uno de los entornos más competitivos del mundo teatral. Hace más de seis años trabaja como Stage Manager, una labor que describe como “metódica, detallista y complicada, pero entretenidísima”.

Su historia comenzó en 2017, cuando llegó a Estados Unidos para estudiar Teatro Musical en la prestigiosa AMDA (American Musical and Dramatic Academy). Durante su último semestre descubrió el rol del stage manager. 

¿De qué trata esta figura? Es un rol clave que coordina a productores, directores, actores, técnicos y diseñadores. Y quedó fascinada por su complejidad.

La chilena que la rompe como Stage Manager junto a artistas de Broadway: "

Al poco tiempo, un amigo la invitó a asumir ese cargo en una obra seleccionada por el New York Theater Festival 2019. “No sabía exactamente cómo hacerlo, pero quería aprender”, recuerda. Desde entonces, no ha dejado de trabajar en el rubro.

Pau trabaja en el país norteamericano gracias a la visa O-1. ¿Y de qué trata este visado? En resumen, es una visa que está dirigida a personas destacadas en los campos de las artes, ciencias, negocios, atletismo, o educación

Pau, la chilena Stage Manager, que trabaja junto a grandes nombres de Broadway

A lo largo de su carrera, Paulina ha colaborado con grandes nombres de Broadway, como Michael Greif (Rent, Dear Evan Hansen), Andrew Scoville (Here Lies Love) y Rory McGregor (The Lehman Trilogy). También ha compartido escenario con artistas como Jessie MuellerRyan VasquezHannah Corneau y Kate Baldwin, entre otros.

La chilena que la rompe como Stage Manager junto a artistas de Broadway: "
La chilena que la rompe como Stage Manager junto a artistas de Broadway: “

Para ella, cada producción es “como pilotar un avión que debe mantenerse volando sin complicaciones”. Entre sus responsabilidades están la organización de ensayos, coordinación técnica, control de luces y sonido, y comunicación con todo el equipo durante las funciones.

Una especie de titiritera, que debe velar por el correcto funcionamiento de cada elemento posible que compone la obra

Pau asegura que, aunque muchos llaman a la semana técnica (de máxima coordinación) “la semana del infierno”, para ella es su momento favorito: “Ahí todas las piezas del rompecabezas se juntan. Es hermoso ver cómo todo cobra vida”.

FUENTE T13

scroll to top