X

ISP ordena retiro de producto cosmético de uñas: contiene sustancia cancerígena y más riesgos para la salud

Los componentes fueron prohibidos en Europa y pueden provocar cáncer, infertilidad, obesidad, diabetes y trastornos del neurodesarrollo. 

El Instituto de Salud Pública (ISP) detectó que un producto cosmético que es vendido en nuestro país será retirado del mercado tras detectar que contiene una sustancia prohibida por la Unión Europea por sus riesgos graves para la salud. 

Según detallaron, el producto cuenta con óxido de difenilfosfina (TPO) y dimetil-p-toluidina (DMTA), dos compuestos químicos presentes en esmaltes y geles semipermanentes para uñas que el pasado 1 de septiembre fueron alertados por la Comisión Europea. 

La comisión alertó que ampos compuestos los clasificaron como carcinógenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción (CMR). 

Así, desde el ISP detectaron que un producto cosmético chileno, cuyo nombre no ha sido revelado, cuenta con registro sanitario vigente y contiene una de las sustancias previamente mencionadas.

A pesar de que no se conoce el nombre del producto, desde el ISP señalaron que próximamente emitirán una nota pública con los antecedentes. En ese escrito se espera que revelen cuál es el cosmético y los riesgos sanitarios que existen al utilizarlo. 

Los peligros de las sustancias que tienen en alerta al ISP

Desde el instituto exigieron dos medidas inmediatas tras esta alerta. La primera es el retiro del cosmético del mercado, por lo que no podrá seguir siendo comercializado. 

Asimismo, exigió la modificación de su fórmula para reemplazar la sustancia riesgosa para la salud del consumidor por otro que sea seguro. 

Además, advirtieron que las autoridades consideran que ambos componentes riesgosos para la salud puede generar efectos severos e irreversibles para la salud. 

Así, están expuestas las personas que lo utilizan frecuentemente, como los trabajadores del rubro estético. 

Entre los riesgos, se encuentran cambios en el sistema hormonal, cáncer, infertilidad, obesidad, diabetes y trastornos del neurodesarrollo.

FUENTE T13

scroll to top