La creadora de contenido señaló que muchos estadounidenses están cansados del alto costo de vida y la situación política en su país, lo que los lleva a buscar nuevas oportunidades en el extranjero.
La creadora de contenido Andrea Pascale, conocida en redes sociales como @lapsychicgringa, se ha vuelto viral tras publicar un video en el que analiza las características positivas de nuestro país, algunas de las cuales fueron las razones por las que ella y su familia decidieron dejar Estados Unidos para vivir en Chile y auguró una ola migratoria estadounidense hacia nuestro país.
En su video, la influencer afirmó que “la mayoría de los chilenos no saben que están viviendo en ‘El Primer Mundo’”, generando debate entre sus seguidores y miles de usuarios que compartieron su testimonio.
Pascale relató que su percepción se basa en su propia experiencia de vida en distintos países. “He vivido en dos países supuestamente de ensueño. He vivido el sueño americano, que es donde nací y crecí. Toda mi familia vino a Estados Unidos literalmente como inmigrantes y sí tuvo la experiencia del sueño americano. Y no fue suficiente. No te satisface. El dinero no hace nada por tu felicidad”, señaló.
La estadounidense también contó que posteriormente se trasladó a Italia buscando una vida más plena, aunque tampoco encontró el equilibrio que esperaba. “Luego yo misma terminé dejando Estados Unidos para vivir ‘la dolce vita’ en Italia. Pero lo que termina sucediendo es que te das cuenta de que, vaya, hay una escasez de ciertas cosas en cada país. En Estados Unidos hay una escasez de amor y comunidad, versus en Italia que hay una escasez en lo que respecta al lujo. El lujo aquí está reservado para, digamos, las élites”, explicó.
Pascale sostuvo que fue en Chile donde encontró la “combinación perfecta” entre bienestar material y conexión humana. “Versus en Chile obtienes esa combinación mágica entre Estados Unidos, donde tienes esa comodidad y lujo del primer mundo, pero luego también obtienes ese amor y conexión que encontrarías en Italia”, afirmó.
A las críticas de algunos usuarios que la acusaron de idealizar la realidad chilena, la creadora de contenido respondió: “Creo que muchos chilenos que me dicen en los comentarios que he idealizado Chile, no es cierto. Quizás, me estoy perdiendo algo, pero por lo que puedo decir, Chile es lo mejor de ambos mundos y es mucho más avanzado de lo que creo que la mayoría de los chilenos se dan cuenta. Espera a que te mudes al extranjero y luego te darás cuenta que Chile lo tiene todo”, expresó.
Estadounidense asegura futura ola migratoria desde Estados Unidos hacia Chile
En otra publicación, Andrea Pascale abordó el fenómeno migratorio y sorprendió al anticipar una posible ola de estadounidenses que podrían establecerse en Chile. “Si vives en Chile y te preocupa la inmigración, entonces yo diría que empieces a pensar en los futuros inmigrantes que vendrán a Chile, que creo que serán ‘Los Gringos’. Definitivamente están en camino”, aseguró.
Pascale señaló que muchos estadounidenses están cansados del alto costo de vida y la situación política en su país, lo que los lleva a buscar nuevas oportunidades en el extranjero. “Puede que no sean un éxodo masivo, pero Chile está en un lugar destacado en su lista. De hecho, tengo muchos amigos que están hartos y cansados del alto costo de vida y de la situación política en los Estados Unidos, y ya están con su familia, con toda su familia extendida, planeando dejar los Estados Unidos”, comentó.
La influencer explicó además las razones por las que considera a Chile un destino ideal para los norteamericanos. “Chile tiene el mismo nivel de lujo que puedes encontrar en los Estados Unidos. Así que ya es una transición fácil para los estadounidenses pasar de un primer mundo a otro primer mundo. Lo otro es la comida, que es excelente en Chile y no es para nada excelente en los Estados Unidos. La calidad de la comida allí es realmente baja. Así que ya están obteniendo una mejora al obtener los estándares de comida chilenos”, afirmó.
También destacó el bajo costo de vida y el mercado inmobiliario más accesible, en comparación con el estadounidense. “En tercer lugar, el costo de vida es mucho menor en Chile que en los Estados Unidos, y especialmente el mercado inmobiliario. Puedes conseguir una propiedad realmente hermosa en Chile por la mitad, incluso un tercio, incluso un cuarto de lo que conseguirías por ella en los Estados Unidos”, señaló.
Finalmente, Pascale subrayó que el mayor atractivo de Chile está en su gente y su cultura. “Probablemente lo más importante es que obtienen esa calidez y conexión humana genuina y amorosa que viene con la cultura chilena o la cultura latina en general. Entonces, si el mundo comienza a darse cuenta de lo que Chile tiene para ofrecer y lo atractivo que realmente es, vas a empezar a ver muchos expatriados de Estados Unidos y Canadá que están tratando de escapar del conflicto, la situación política y el costo de vida absolutamente aplastante que están experimentando ahora mismo”, concluyó.
FUENTE T13





