X

Hospital Provincial Marga Marga: 19 de los 25 módulos de atención ya están en funcionamiento

Un 76% de avance registran los 25 módulos de especialidades y atención al público del futuro Hospital de Marga Marga, información que fue confirmada por el equipo de Puesta en Marcha en conjunto con el Ministerio de salud.

19 de los 25 módulos de atención del nuevo Hospital Provincial Marga Marga, región de Valparaíso, ya están en funcionamiento, registrando un 76% de avance en la implementación de las especialidades y atenciones clínicas de la esperada sede hospitalaria.

Sin embargo, desde el municipio de Quilpué levantaron una alerta: Hay dudas con el destino del hospital de la comuna, preocupa la conectividad del nuevo recinto y advierten un posible retraso en la entrega de noviembre por la instalación de aire acondicionado.

Respecto a los módulos con avance, se trata de las diversas unidades y servicios clínicos que formarán parte del largamente esperado nuevo recinto de alta complejidad para la provincia, considerado clave para la red hospitalaria regional.

La semana pasada, se actualizó el trabajo entre el Servicio de Salud, el ministerio y el equipo de tareas del hospital, para conocer de antemano los flujos de trabajo, cómo se va a distribuir el funcionamiento del hospital y sobre todo, la organización de los trabajadores.

El 76% de avance significa que ya se han entregado los informes de funcionamiento de 19 de los 25 módulos, cuestión que fue analizada por Denise Cataldo, subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, María Carolina Corti, identificó algunos problemas. Ante todo, valoró la entrada en funcionamiento del recinto, pero hace un llamado al Gobierno a ayudar a Quilpué para que el hospital de la comuna pase a albergar un SAR y un Cesfam.

Además, Corti dice que hay dos preocupaciones clave: Una es la conectividad que tendrá el nuevo hospital en materia de transporte público y también dice que hay una posibilidad de que se retrase su entrega por un atraso en la instalación de aire acondicionado en el recinto.

Cabe recordar que la entrega del hospital está cerca. Oficialmente, se mantiene el plazo de entrega en noviembre, considerando que a comienzos de año se había cifrado en un 98% el avance de la infraestructura, que beneficiará a 500 mil personas.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top