En cuanto al acompañamiento, pareciera ser que la discusión está más abierta entre el pebre, la mayonesa y otros condimentos.
A casi una semana de las Fiestas Patrias, este miércoles es el Día del Choripán en Marraqueta, organizado por la Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago (Indupan) y que normalmente se celebra en la antesala del 18 de septiembre.
Una jornada que reavivó un clásico debate: ¿En qué pan se come el choripán? Una discusión que el propio presidente de Indupan, Juan Mendiburu, intentó resolver en T13 Tarde.
“El choripán auténtico, auténtico, auténtico, es en marraqueta”, estableció de entrada el experto.
“La marraqueta es versátil, tú la pescas, la abres con los dedos, no necesitas un cuchillo ni nada, y adentro aguanta el jugo, aguanta todo”, complementó el panadero.
Además, a raíz de la polémica que generó un chef peruano al afirmar que este pan es originario del país vecino, Mendiburu subrayó que “la marraqueta es chilena”.
Nunca uses este pan para el choripán
Pero en caso de no haber marraquetas, ¿se puede utilizar otro pan como alternativa?
El experto fue enfático: no come choripán si no hay marraqueta. De esta manera descartó el uso de cualquier otro tipo de pan, como el de completo o el baguette.
En cuanto al acompañamiento, pareciera ser que la discusión está menos cerrada, pues entre la misma gente que llegó al evento algunos se inclinaron por el pebre —aparentemente el preferido— otros por la mayonesa, entre otros condimentos.
De más está decir que finalmente cómo se come el choripán es una cosa de gustos de cada uno. Lo importante es disfrutar de las fiestas en familia y siempre con responsabilidad.
FUENTE T13