La observación se enfocó en el control cognitivo y demostró que crece progresivamente desde la infancia y luego decae hacia la vejez.
Un estudio científico publicado recientemente por Science China Press responde una duda que quizá nunca te planteaste: ¿A qué edad rinde mejor tu cerebro?.
En rigor, la observación se enfocó en el control cognitivo, el mecanismo que regula la atención y permite filtrar distracciones. En sencillo, hablamos de la concentración.
El equipo estuvo liderado por el doctor Zhenghan Li de la Universidad Normal de Hangzhou, que se dedicó a examinar 139 estudios de neuroimagen. Según los hallazgos, la actividad cerebral vinculada a la atención y el control cognitivo crece desde la infancia, llega a un peak y luego comienza a declinar progresivamente.
¿Cuál es la edad de mayor concentración?
Después de analizar los datos de casi 4 mil personas entre 5 y 85 años, se concluyó que estás en tu mejor momento de rendimiento cerebral entre los 27 y los 36 años.
Según consignan en Gizmodo, los investigadores señalaron que la adultez media también coincida con la etapa de mayor rendimiento laboral y social. Una vez que comienza el descenso de las habilidades, se hace más importante ejercitar el cerebro y cuidar los hábitos para mitigar el deterioro natural.
Estas son las prácticas que respalda la ciencia para mantener una buena atención por más tiempo a lo largo de la vida:
- Dormir lo suficiente y garantizar un sueño reparador.
- Realizar ejercicio físico de forma regular.
- Escuchar música o sonidos relajantes.
- Seguir una dieta equilibrada.
- Mantener una buena hidratación.
- Pasar tiempo en la naturaleza.
- Estimular el cerebro con juegos o rompecabezas.
- Evitar la multitarea y priorizar objetivos.
- Practicar meditación o mindfulness.
- Incluir pausas cortas en actividades prolongadas.
FUENTE T13