El doctor Ricardo González, urgenciólogo de la Clínica Alemana, conversó con T13.cl y señaló que lo primero que se debe hacer es tratar de estar lo más tranquilo posible.
Más de alguna vez nos han dicho que debemos levantar los brazos cuando estamos atorados y comenzamos a toser, sin embargo, los expertos señalan que esto no sería tan efectivo como pensamos.
El doctor Ricardo González, urgenciólogo de la Clínica Alemana, conversó con T13.cl y señaló tajantemente que esta opción “no es la solución”, aunque produce dos efectos.
En primer lugar, el experto afirmó que “distrae del punto de vista de la ansiedad que puede producir el sentir que uno se está atragantando”.
Adicionalmente, “al levantar los brazos produce una como una expansión del tórax produciendo en forma transitoria una entrada mayor de aire, por lo tanto, produce un poco más de alivio, pero en realidad no genera ningún tipo de efecto real o duradero”.
¿Sirve levantar los brazos cuando estás atorado?: Esto es lo que debes hacer
El urgenciólogo señala que en caso de sentir que pasó saliva a la vía aérea o ante un exceso de tos, lo primero que se debe hacer es tratar de estar lo más tranquilo posible.

“Tratar de respirar lo más tranquilo posible. Si yo genero respiraciones rápidas y muy fuertes, puedo generar que el flujo sea más turbulento y por lo tanto, la entrada del aire va a ser más dificultosa”, explicó.
En este sentido, el Dr. González enfatizó que “es mejor que la entrada del aire sea suave y profunda, hacer entrar un flujo laminar y sea más efectivo. Con eso deberíamos controlar por lo menos los accesos de tos o las presencias un poco de salida alguna secreción de la vía aérea”.
Sin embargo, en caso de que se trate de una obstrucción por un cuerpo extraño, de igual forma se debe mantener la calma y lo ideal es que otra persona pueda aplicar la maniobra de Heimlich.
FUENTE T13