Al ser consultado sobre cuál de los equipos que dirigió dejó una huella más profunda en su carrera, Mirko no dudó en responder entre risas.
El sexto capítulo de Socios por el Mundo 4 llevó a Jorge Zabaleta y Pancho Saavedra a una de las misiones más desafiantes de la temporada: encontrar al mítico entrenador Mirko Jozić, figura clave en la histórica Copa Libertadores de 1991. El recorrido comenzó en un pequeño pueblo europeo, donde fanáticos y antiguos colaboradores compartieron recuerdos que revelaron la dimensión del legado del técnico croata, aunque pocos conocían su ubicación exacta.
La búsqueda avanzó entre pistas y testimonios hasta llegar al local de comida “El Telégrafo”, administrado por una pareja de chilenos radicados hace casi una década en Europa. Allí obtuvieron por fin la dirección del exentrenador albo, lo que les permitió continuar con renovada esperanza hacia su encuentro.
Al llegar al edificio, los conductores se llevaron una sorpresa: Pedro Ruminot ya se encontraba en el living de Jozić, esperándolos para completar la emotiva reunión con uno de los entrenadores más importantes en la historia de Colo Colo.
Tras su ciclo en el “Cacique”, Jozic asumió la dirección técnica de la Selección Chilena, aunque su etapa en Juan Pinto Durán no tuvo los resultados esperados. Poco después, abandonó el país y regresó definitivamente a Croacia, territorio que vivía los estragos de la guerra a comienzos de los años 90. Desde allí recordó lo complejo que fue enfrentar la distancia y la incertidumbre mientras dirigía en Chile.
Desde el living de su casa, el entrenador compartió detalles sobre su experiencia en nuestro país: “Mi vida en Chile no fue fácil, yo me preguntaba día a día ¿Qué pasa? Yo estuve siempre en contacto con la embajada, eran amigos de la casa, pero es una vida con angustia. Esto es dividido la mitad en un lado y la otra pensando en otra cosa. Deportivamente estaba muy contento, pero no podía vivir tranquilo. En un momento planificabas el partido, pero pasaba el juego y volvía lo otro. No fue fácil, no quiero para nadie lo mismo”, relató con evidente emoción.
Al ser consultado sobre cuál de los equipos que dirigió dejó una huella más profunda en su carrera, Mirko no dudó en responder entre risas. “Mira, dale la vuelta, porque acá es un museo pequeño de Colo Colo”, comentó mientras mostraba la sorprendente colección de objetos históricos del club que mantiene en su propia casa, una especie de museo personal dedicado al cuadro albo.

La visita impactó profundamente al equipo del programa. Pedro Ruminot, gran amante de Colo Colo, actual director de relaciones públicas del club social y parte del trío de viajeros junto a Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, expresó que el encuentro fue especialmente significativo para los hinchas colocolinos: “Ver a Mirko junto a su familia es un momento que no podré olvidar nunca. Todos los colocolinos lo esperábamos este año y, por diversas razones, no pudo venir; y en representación del club logré estar con él”, afirmó.
El actor agregó, con evidente admiración: “Me encantó conocerlo”.
El episodio dejó al descubierto no solo la grandeza deportiva del legendario DT, sino también una pasión que lo sigue acompañando hasta el día de hoy, el amor por Colo Colo.
FUENTE T13





