X

Descubren desde Chile un planeta errante que crece a 6 mil millones de toneladas por segundo

Observaciones del Very Large Telescope (VLT) que se encuentra en el Observatorio Paranal, en el Desierto de Atacama, Chile, dieron cuenta de un hallazgo que impactó a los astrónomos. Se trata de un planeta errante con los que llaman un “crecimiento acelerado”.

Resulta que el enorme objeto, estaría creciendo a una velocidad de 6 mil millones de toneladas por segundo. Esta es la mayor tasa de crecimiento jamás observada en un planeta de cualquier tipo, según un comunicado del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Recordemos que, los planetas errantes son aquellos que flotan libremente por el universo, sin orbitar una estrella en particular, como sí lo hacen los planetas de nuestro sistema solar.

“La gente puede pensar en los planetas como mundos tranquilos y estables, pero con este descubrimiento vemos que los objetos de masa planetaria que flotan libremente en el espacio pueden ser lugares emocionantes“, explica Víctor Almendros-Abad, astrónomo del Observatorio Astronómico de Palermo del Instituto Nacional de Astrofísica (INAF, Italia), y autor principal del estudio.

Un planeta errante que crece muy rápido

Los astrónomos calculan que este objeto tiene entre 5 a 10 veces la masa de Júpiter, y se ubica a unos 620 años luz de distancia, por allá en la constelación de Camaleón.

Lo llamaron Cha 1107-7626 y todavía se está formando, alimentándose de un disco circundante de gas y polvo. Este material cae constantemente sobre el planeta en un proceso conocido como “acreción”.

Almendros-Abad y su equipo creen que la velocidad a la que este planeta crece no es constante, y en agosto de 2025, notaron que lo hacía unas ocho veces más rápido que meses antes, a 6 mil millones de toneladas por segundo.

Este descubrimiento fue posible gracias al espectrógrafo X-shooter del VLT en Chile, y también complementaron con datos del telescopio espacial James Webb y otros datos de archivo del VLT.

Ahora los astrónomos se preguntan por el origen de los planetas errantes, “¿son objetos que se forman como estrellas y tienen poca masa o son planetas gigantes expulsados de sus sistemas de origen?“, apunta Aleks Scholz, astrónomo de la Universidad de St. Andrews (Reino Unido) y coautor del estudio.

ubicación del planeta errante
*Esta imagen en luz visible muestra la posición en el cielo del planeta errante Cha 1107-7626 | Crédito: ESO, Digitized Sky Survey 2

También plantean que la formación de algunos planetas errantes podría parecerse a la de las estrellas, ya que previamente se han observado estallidos de acreción en estrellas formándose.

“Este descubrimiento difumina la línea entre estrellas y planetas y nos acerca a los primeros períodos de formación de planetas errantes”, añade por su parte Belinda Damian, también astrónoma de St. Andrews y coautora.

¿Por qué plantean esto? Porque durante este peak de acreción, los astrónomos pudieron observar la actividad magnética en el planeta, que posiblemente influyó en este rápido crecimiento, algo que solo se había observado antes en estrellas.

“Esto sugiere que incluso los objetos de baja masa pueden poseer fuertes campos magnéticos capaces de alimentar tales eventos de acreción“, señala el comunicado de ESO.

Asimismo, detectaron vapor de agua durante este episodio de acreción y cambios en el disco alrededor del planeta. “Este fenómeno se había detectado en las estrellas, pero nunca en un planeta de ningún tipo”, concluyeron.

FUENTE BIOBIO CHILE

scroll to top