X

Desalojan a parte de “toldos azules” en Meiggs e instalan rejas para evitar que vuelvan al lugar

Un masivo operativo se realiza la mañana de este martes, para desalojar a parte de los denominados “toldos azules” que operan en el barrio Meiggs. Además, se instalaron rejas para evitar que vuelvan al mismo lugar.

El operativo fue llevado a cabo por personal de seguridad municipal, con apoyo de Carabineros.

En el lugar, los ambulantes del sector protestan en contra del desalojo, pidiendo acciones para combatir la delincuencia y no a ellos.

El delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, señaló que lo que se hace hoy es “iniciar una de las etapas de un plan integral de intervención para el barrio Meiggs”.

Hoy se concreta la recuperación de las calles Garland y Campbell, más una parte de la calle Meiggs. Allí se instalaron rejas “que van a permitir un acceso controlado”.

Durán agregó que el plan también considera “la intervención sobre las organizaciones criminales que operan aquí”, los que cometen delitos como contrabando, préstamos informales y vulneración de ley de propiedad industrial.

Junto con ello, informó que se sacaron las mallas que cubrían los toldos, ya que esto impedía vigilar a los comerciantes por arriba.

“Hemos sacado todas las mallas raschel que estaban puestas sobre los toldos, porque lo que hace es impedir el control visual”, aseveró.

Dichas labores provocaron la caída de un poste, el que golpeó en la cabeza a un funcionario de seguridad municipal, desconociéndose su estado.

“No vamos a permitir que se vuelvan a instalar”

Por su parte, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), destacó que lo ocurrido hoy es “el primer sector que estamos despejando”.

“Se controlan estos accesos y vamos a mantener personal de seguridad en el interior, de manera tal que no vuelvan a instalarse estos toldos”, indicó.

Sobre eso mismo, especificó que en el lugar se desplegará personal táctico “que se va a preocupar de controlar los accesos, para que entre solo público, o alguien autorizado que venga con mercadería… No vamos a permitir que se vuelvan a instalar”.

“Aquí no entra un toldo más, nunca más… No hay un solo permiso más en la vía pública”, insistió.

Agregó que se trata del mismo sector donde, hace algunos días, funcionarios municipales fueron agredidos por los comerciantes.

“Siempre he dicho que no se saca nada con un copamiento, que erradica a los toldos azules, dos días, tres días… Ahora tenemos capacidad para tener despejado al menos este pedacito, y ahí vamos a ir avanzando”, puntualizó.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top