Carolina Pye, nutricionista y académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes (UANDES), entrega al respecto una serie de recomendaciones que puedes seguir para disfrutar de forma más adecuada las Fiestas Patrias.
Las Fiestas Patrias son sinónimo de celebración, compartir con la familia y los amigos, pero también en donde el alto consumo de alimentos puede jugar para mala pasada.
Empanadas, choripanes y carnes asadas son los alimentos típicos que están en la mesa durante la semana del 18 de septiembre, y esto sumado al alcohol puede generar consecuencias poco saludables para el organismo. Sin embargo, alimentarse de forma saludable en estos días no es sinónimo de no disfrutar.
Carolina Pye, nutricionista y académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes (UANDES), entrega al respecto una serie de recomendaciones que puedes seguir para disfrutar de forma más adecuada las Fiestas Patrias.
El asado: ¿Qué puede tener una parrilla “nutricionalmente moderada”?
- Pollo.
- Carne de vacuno o cerdo con bajo contenido graso (magra).
- Verduras (pueden quedar grilladas).
“Como acompañamiento ojalá harta ensalada. Hay que recordar que las papas mayo, choclo mayo y las pastas hechas ensaladas, no son ensaladas, sino acompañamiento”, dice la experta.

De este modo, es ideal que una parrilla incluya verduras, pero además que el plato tenga muchas ensaladas.
Respecto al choripán, Pye sostiene que ojalá se consuma en poca cantidad y que estos tengan ingredientes no tan grasos.
“En el mercado hay mucha variedad, pero todos tienen harta grasa. Entonces, lo ideal es que sea no en cada asado o todos los días, y si se va a comer choripán al pan, que sea con pebre más que con mayo“, indica.
Empanadas: ¿Cuántas debería consumir al día?
“Una empanada de pino tiene aproximadamente 500 calorías. Por lo tanto, debiera ser una y no todos los días, como máximo idealmente, y siempre considerándola como parte del almuerzo”, dice la académica. Es decir, este alimento no debe ser considerado como algo previo.

“Por ejemplo, si me como una empanada, lo ideal es que de plato principal haya carnecita y ensaladas. No tantos carbohidratos como arroz o papa”, menciona.
¿Cuántos kilos podría subir y cómo retomar el peso normal?
La nutricionista es enfática en explicar que cada persona tiene condiciones particulares, por lo que no es posible identificar cuánto se sube de peso por la celebración de Fiestas Patrias. No obstante, comenta que para aumentar un kilo de peso la persona tiene que comer entre 4.000 y 5.000 calorías extra a lo que realmente utiliza.
De este modo, Pye dice que, si en las Fiestas Patrias suele haber un consumo más alto de carbohidratos, al igual que de alcohol y alimentos con más sodio (como los embutidos), entonces, el cuerpo retiene agua y eso hace aumentar de peso.

“Pero no es que engordes 4-5 kilos o 3-4 kilos, aumentaste eso de peso, pero es agua que probablemente lo vas a perder en los días posteriores a las fiestas cuando retomes una alimentación habitual”, precisó.
Finalmente, la experta afirma que para recuperar el peso previo a las celebraciones se debe retomar la habitualidad, consumiendo una alta cantidad de verduras y agua. También, se debe comer carnes magras y evitar alimentos que contengan sodio y azúcar, incluyendo el alcohol.
“No hay que hacer restricciones. No hay que hacer dietas detox, ninguna de esas cosas comerciales que venden posterior a las Fiestas Patrias. Aquí la clave es retomar la alimentación saludable habitual“, sentencia.
FUENTE T13