X

Cuáles son los mejores 10 vinos chilenos de 2025, según el crítico más influyente del mundo

El ránking Top 100 Vinos de Chile 2025 refleja un cambio de paradigma en la industria vitivinícola nacional, donde los blancos comienzan a disputar el liderazgo histórico de los tintos. El crítico James Suckling destacó la creciente diversidad, la identidad local y la calidad a precios competitivos como los motores de esta transformación.

Qué observar. El crítico más influyente del mundo, James Suckling, publicó su Top 100 Vinos de Chile 2025, donde el Tabalí Chardonnay Valle de Limarí Caliza 2023 fue elegido Vino Chileno del Año.

  • La lista —basada en más de 1.300 etiquetas catadas durante el último año— marca un punto de inflexión: por primera vez, la mitad de los diez primeros lugares corresponde a vinos blancos.

La selección. La publicación destacó que “nuestro Top 100 Vinos de Chile 2025 ondea la bandera del sector de vinos premium en constante evolución del país y resalta los límites extremos que los enólogos han estado explorando dentro de los desafiantes pero gratificantes terroirs que se encuentran aquí”.

  • El equipo de cata de James Suckling explicó que la lista incluye muchos lanzamientos aún no disponibles en el mercado, “pero que lo estarán próximamente”, y que el criterio de selección priorizó calidad, valor, volumen de producción y disponibilidad.

El salto de los blancos. El resultado refleja el salto cualitativo de los vinos blancos chilenos, que han pasado de ser “frescos y fáciles de beber” a competir con los grandes blancos borgoñeses.

  • También muestra una diversificación varietal: las tradicionales etiquetas de cabernet sauvignon y carmenère ceden espacio a chardonnays, syrahs, viogniers y cariñenas de autor.
  • “Algunos podrían sorprenderse por la ausencia de nombres chilenos de renombre en los primeros puestos de nuestras clasificaciones, pero sus elevados precios los hacen inalcanzables en varios casos. Por otro lado, dentro del sector vinícola premium de Chile, existe una relación calidad-precio notable”, señala el informe.
  • Puntualizaron que este año, “destacamos vinos con una puntuación de 96 puntos o más, que se venden por menos de US$60 y que, además, poseen un marcado carácter local o una identidad única”.

Top 10 Vinos de Chile 2025 según James Suckling:

  • Tabalí Chardonnay Valle de Limarí Caliza 2023
  • Garage Wine Co. Cariñena Empedrado Cru Truquilemu Vineyard Field Blend 2021
  • Errázuriz Chardonnay Aconcagua Costa Las Pizarras 2023
  • Miguel Torres Valle de Maule Los Inquietos No.1 2021
  • Ritual Syrah Valle de Casablanca Alcaparral Bloque 2022
  • Baettig Chardonnay Traiguén Selección de Parcelas Los Primos 2023
  • Los Vascos Valle de Colchagua Le Dix de Los Vascos 2022
  • Morandé Cabernet Sauvignon Valle de Itata Ranquil La Capilla 2021
  • Laberinto Sauvignon Blanc Valle de Maule Colbún Trumao Sur 2022
  • Clos du Lican Apalta Côte de Madame 2024

Contexto. El ránking se construyó a partir de más de 1.300 vinos chilenos catados por el equipo de James Suckling durante el último año, incluyendo las degustaciones realizadas en una visita de dos semanas al país en abril, donde recorrieron viñedos y se reunieron con decenas de productores para completar el panorama.

  • “Entre nuestros 10 mejores vinos, la mitad son blancos, un avance sin precedentes en la historia de nuestras listas”, destacó el informe, subrayando el protagonismo de Limarí, Casablanca y Traiguén como zonas blancas de élite.

El vino del año. El Tabalí Chardonnay Caliza 2023, elaborado por el enólogo Felipe Müller y el viticultor Héctor Rojas, proviene de un terreno de solo 0,7 hectáreas en Talinay, a 12 kilómetros del Océano Pacífico.

  • Su suelo calcáreo —de ahí el nombre Caliza— y su microclima costero-desértico lo distinguen.
  • “Este chardonnay excepcional encarna el espíritu del vigneron, mostrando la individualidad de un clima costero-desértico único”, dice la crítica.

FUENTE T13

scroll to top