X

Crisis humanitaria en Sudán: madre debió elegir qué gemela salvar al no poder pagar medicamentos

Sudán vive actualmente una guerra civil, entre el ejército local y las fuerzas paramilitares ‘Apoyo Rápido’ (RSF), situación que ha llevado al empobrecimiento de la población y hambruna. En ese contexto, la BBC reveló el caso de una madre llamada Touma.

La mujer actualmente está en el hospital de Bashaer, donde a duras penas se pueden tratar a niños que sufren enfermedades producto de la desnutrición. La atención es gratuita, pero los medicamentos deben ser costeados por las familias.

Ante esto, Touma debió hacer una elección entre sus gemelas llamadas Masajed y Manahil, ya que no puede costear antibióticos para ambas. La primera de ellas morirá, la segunda podría sobrevivir, a duras penas.

“Ojalá ambas pudieran recuperarse y crecer, y que pudiera verlas caminar y jugar juntas como antes. Solo quiero que ambas se mejoren. Estoy sola. No tengo nada. Solo tengo a Dios”, expuso.

Relató, ahí mismo, que la guerra afectó directamente sus intereses. Antes, asegura, junto a su familia tenían una situación próspera.

“Antes, nuestra casa estaba llena de abundancia. Teníamos ganado, leche y dátiles. Pero ahora no tenemos nada. La RSF se llevó todo lo que teníamos: nuestro dinero y nuestro ganado, directamente de nuestras manos. Escapamos solo con vida”, detalló.

La capital de Sudán, Jartum, ha sido epicentro de batallas entre fuerzas, lo que ha obligado a fuertes desplazamientos de población, tanto dentro del país como al extranjero.

De acuerdo a lo que reportó la agencia EFE, cerca de un millón de personas han regresado al lugar, luego que el ejército lograra controlarlo, en el último año.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo en un comunicado que, entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, se registraron unos 2.618.360 retornados en casi 2.000 localidades de Jartum (40 %), Al Yazira (37 %), Sennar (7 %) o Nilo Azul (7 %), entre otros estados de Sudán.

«Los retornos a Jartum superaron el millón: se estima que 1.038.890 personas han regresado a sus zonas de origen en todo el estado de Jartum», añadió.

De acuerdo con la agencia de la ONU, aproximadamente el 80 % de todos los retornados son desplazados internos por la guerra, mientras que el 20 % restante -523.844 personas- regresaron desde otros países de acogida.

Fuente: BioBioChile

scroll to top