X

Condenan a los ocho implicados en el secuestro de empresario de Rancagua ocurrido en 2023

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua dictó hoy veredicto condenatorio en contra de los ocho imputados, todos extranjeros, por secuestro agravado del empresario Rudy Basualdo, hecho perpetrados en noviembre de 2023 en dicha comuna.

El tribunal también declaró a los delincuentes como culpables del ilícito de asociación criminal.

Los autores de los crimenes fueron identificados como Ángelo Antonio Cerdeño Chacón, Bryan Wladimir Sánchez Muñoz, Leonardo José Vásquez Yzaguirre, Jorkenidy Alberto Torres Marchan, Dayerson Cipriano Carreño Díaz, Néstor José Mojica López, Horland Yohendry Weffer y Thiany Norvelis Díaz Martínez.

El tribunal dictó veredicto condenatorio en contra de Mojica López, Vásquez Yzaguirre y Sánchez Muñoz, como coautores del delito tenencia ilegal de arma de fuego prohibida y municiones.

El fiscal Carlos Fuentes, jefe de Análisis criminal O’Higgins, destacó que el “fallo es que reconoce que hay una asociación criminal respecto de todas las personas que concurrieron como imputadas a este juicio oral, situación muy relevante porque acreditó que al menos estaban constituidos para este secuestro desde dos meses antes y que incluso la extorsión se extendió más allá de la liberación hasta el mes de diciembre”.

Por esto último, “la fiscalía tuvo que adoptar medidas de protección inéditas respecto de la víctima y su familia”, agregó.

Secuestro

El tribunal arribó a la convicción, más allá de toda duda razonable, que los acusados integraban una asociación criminal que se concertó para secuestrar a la víctima desde su empresa, ubicada en Rancagua, el 8 de noviembre de 2023.

Para concretar el plan delictivo, los sentenciados realizaron diversas acciones y asumieron roles o labores de seguimiento a la víctima, la ejecución y cobertura del secuestro y, una vez concretado el plagio, la custodia de la víctima en el inmueble de uno de los concertados; tomar contacto y exigir un rescate a la familia del empresario y coordinar el cobro del dinero.

Asociación criminal

En cuanto al ilícito de asociación criminal, el tribunal estableció que los acusados pertenecían a una organización con contactos en el extranjero, integrada por tres o más sujetos, dedicada a la comisión de delitos.

Incluso, se realizaron contactos por video con las víctimas en que se daba cuenta que el secuestro se estaba coordinando por personas en el extranjero, quienes amenazaban con matar al secuestrado y a su familia si no pagaban el monto solicitado, hostigamientos que se extendieron hasta diciembre de 2023.

“Desde el punto de vista probatorio, regularmente este delito se descubrirá con las huellas que deje la comisión de los ilícitos para los cuales se conformó (la asociación criminal). Es decir, no debiese existir una especie de listado de sus integrantes o un documento oficial, algo como una membresía, ya que lo esperable es que opere la clandestinidad, sin perjuicio de que algunas organizaciones criminales poseen algunos métodos para marcar a sus integrantes, como ocurre con la mara salvatrucha, pero aquello no aparenta ser la regularidad”, consigna el acta de deliberación.

La audiencia de comunicación de la sentencia quedó programada para el próximo lunes 25 de agosto.

Fuente: Emol.com

scroll to top