Tras la alerta por peligro de tsunami en las costas de Chile, el geógrafo nacional Marcelo Lagos conversó con ‘Contigo en la mañana’ sobre las probabilidades de un nuevo sismo, lo que terminó con el equipo catalogando al vidente Aroldo Maciel como un “chanta”.
Todo se dio cuando Alison Ghöler le preguntó al profesional si era posible predecir un “megaterremoto”, esto dadas las estadísticas y tecnología que hoy se manejan. Sobre ello, Lagos fue categórico al señalar que algunas predicciones caen en lo obvio, pues, por ejemplo, Chile es un país donde los sismos son usuales.
Dicho esto, Julio César Rodríguez intervino: “Es peligroso porque aquí vinieron a Chile muchos tipos que utilizaron la estadística para decir que va a haber terremoto y estuvieron muy de moda, estuvieron en la tele y ellos no tenían ningún asidero científico más que la estadística”.
“Y se paseaban por los canales de televisión diciendo ‘según la estadística, en un mes y medio más, porque…’ Y te enchufaban, porque esto es como los economistas, como los políticos después de una elección”, añadió.
Pero no se detuvo ahí: “Hasta vino gente de otros países y que no quiero dar nombres, pero eran brasileños”, dijo desatando las risas por su clara mención. “Y cuando no le empezó a achuntar desaparecieron”.
Fue en ese momento que Marcelo Lagos salió en defensa de la comunidad brasileña, aclarando que no por uno de estos videntes, todos “sean del mismo saco”.
“Lo medular es que entre más tiempo transcurre sin terremotos, aumenta la probabilidad. Entre más tiempo sin terremotos es más altamente probable que el que vendrá será más grande. Y segundo, me gustaría precisar que Brasil es un gran país y el hecho de que un personaje sea de allá no quiere decir que Brasil se dedique a asustar, se trata de un personaje irresponsable”, dijo el geógrafo.
A ello, Andrea Aristegui lanzó: “Chantas hay en todas partes Marcelo, las cosas como son”.
Tras bromear con que en dicho país hay más probabilidad de que haya “chantas”, debido a su población, que es mucho mayor que en Chile, Lagos volvió a intervenir: “Es como el caso de Japón, como piensan que somos los chilenos después del caso de la Geisha”.
Ahí fue que intervino Eduardo de la Iglesia: “También es importante ahí hacer un mea culpa, nosotros los medios. Cuantas veces hablamos con Aroldo Maciel, al final el chanta existe porque también uno lo expone”, admitió.
Pero Marcelo Lagos fue aún más severo y entre bromas le tiró un palito a Julio César Rodríguez: “Hay que hablar con los jefes de contenido”, esto en referencia a su nuevo cargo como director de contenidos de CHV.
A lo que agregó: “También es un tema no regulado en Chile porque cualquier medio de comunicación puede invitar a cualquier personaje a que diga lo que quiera. Si este fuera un país en que la comunicación fuera seria y objetiva, eso estaría prohibido y el medio de comunicación sería sancionado“, dijo no tan en broma el geografo zanjando el tema.
Fuente: BioBioChile