X

Caso sicario: Cordero dice que Chile tiene instituciones sólidas, pero que no son inmunes a corrupción

En vísperas de la cuenta pública a realizar en la región de Antofagasta, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la liberación del sicario del “Rey de Meiggs”, Alberto Carlos Mejía. El secretario de Estado reflexionó en torno al caso, el que calificó como “grosero”.

Fue el pasado 10 de julio que a través de una resolución con el nombre que se creía real del asesino -Osmar Ferrer- este fue liberado, luego de que la jueza encargada, Irene Rodríguez, emitiera un documento para corregir su identidad, sin embargo, con el mismo le permitió salir de la cárcel pese a tener la cautelar de prisión preventiva.

Luego de que se diera a conocer el hecho, se reveló que el sicario tiene vínculos con el Tren de Aragua, una banda delictual que se ha apoderado de este tipo de delitos.

Al respecto, Cordero dijo: “Nosotros tenemos instituciones sólidas, pero no son inmunes a la corrupción. Por lo tanto, tener sólidos mecanismos de control en materia anticorrupción, anticipándose a formas que ya han ocurrido en otros países en que puedan afectar o penetrar determinados ámbitos del estado”, en conversación con Antofagasta TV.

Consultado sobre el caso específico de Alberto Carlos Mejía, que está en investigación, el encargado de Seguridad Pública afirmó: “Tiene consecuencias muy corrosivas para el sistema de justicia, pero sobre todo, para la seguridad pública”.

“Un caso de estas características es un caso excepcional, además es grosero, por el encadenamiento que tiene, porque es un delito muy violento, hay sicariato, es un tipo que sale de la cárcel, que se entera el sistema institucional 3 o 4 días después (…) Por eso es grosero de principio a fin”, declaró.

Caso sicario: Policía Fronteriza

Durante los últimos días se conoció que Mejías abandonó el país por vía terrestre, instancia en la que fue trasladado por un conductor de aplicación, quien lo llevó hasta la frontera con Perú.

En este trayecto el sicario incluso fue controlado por militares, quienes le permitieron salir de Chile, según el relato del transportista.

Con ello, de acuerdo al ministro Cordero, la discusión sobre establecer una policía fronteriza es legítima, dadas las condiciones actuales de seguridad en el país.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top