X

¿”Caña” en Fiestas Patrias? Este clásico alimento te ayudará a superarla, según nutricionista

La resaca, o popularmente conocida como “caña“, suele transformarse en el enemigo más temido durante las celebraciones de Fiestas Patrias.

El exceso de alcohol, acompañado de comidas con alto contenido graso, deja consecuencias físicas que muchos chilenos experimentan tras las jornadas de festejo.

De acuerdo con especialistas, esta condición responde a un desbalance nutricional que afecta al organismo, generando disminución de minerales como el zinc y el hierro, además de provocar déficit de vitamina A y del complejo B, en especial de B12.

En este escenario, la nutricionista Marcela Masihy, de la Clínica Andes Salud de Puerto Montt, compartió algunas recomendaciones para aliviar los efectos de la popular y poco deseada “caña”.

El alimento recomendado para combatir la “caña”

La profesional explicó que los mariscos, y en particular los choritos, resultan un aliado clave para combatir la resaca. Esto se debe a que aportan nutrientes esenciales que ayudan a recuperar los minerales que se pierden con el consumo de alcohol.

“El caldo de mariscos o de choritos, al ser rico en minerales y aporte de agua, podría contribuir en la rehidratación después de una ingesta excesiva de alcohol”, detalló.

Además, destacó que el chorito tiene la ventaja de ser un producto económico, versátil y protagonista en diversas preparaciones de la cocina chilena, lo que lo convierte en una alternativa práctica y saludable para estas fiestas.

Recomendaciones en Fiestas Patrias

Junto con esta sugerencia, Masihy aconsejó moderar la ingesta de carnes y embutidos, alimentos que suelen estar muy presentes en las parrillas dieciocheras, pero que dificultan la digestión y pueden intensificar las molestias propias de la resaca.

De todos modos, la especialista enfatizó que la estrategia más efectiva para evitar llegar a este estado es la moderación en el consumo de alcohol“La mejor jugada siempre será beber con responsabilidad”, puntualizó.

De esta manera, los choritos se posicionan como un remedio natural y accesible para quienes buscan recuperarse tras los festejos, recordando siempre que prevenir es mejor que curar.

FUENTE: REVISTA 7

scroll to top