El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un aporte económico entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) para apoyar los ingresos de trabajadoras que cumplen con determinados requisitos socioeconómicos y de renta.
El bono tiene una duración máxima de cuatro años consecutivos y el monto varía según la modalidad elegida: en la opción mensual puede alcanzar hasta $44.157 al mes, mientras que en la anual puede llegar a un pago único de $678.028.
Pueden acceder al BTM las mujeres que tengan hasta 59 años con 11 meses al momento de postular. Es decir, una vez cumplidos los 60 años ya no es posible ingresar como nueva beneficiaria.
Además, para ser beneficiaria del Bono al Trabajo de la Mujer se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 59 años (hasta 59 años con 11 meses).
- Estar dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
- Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.948.180 (o mensual inferior a $662.348 si se elige pago mensual).
- Estar al día en el pago de cotizaciones previsionales y de salud.
- Para trabajadoras independientes hay que acreditar renta mediante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y cumplir con las cotizaciones requeridas.
Para postular al BTM hay que entrar al sitio web del Sence (clic aquí), seleccionar “ingresar”, iniciar sesión y seguir los pasos indicados en el sistema.
Las postulaciones se pueden realizar los 365 días del año y el primer pago del bono se hace efectivo cuatro meses después de la fecha de postulación.
FUENTE MEGANOTICIAS