X

Aprueban gotas oftálmicas que corrigen visión de cerca para tratar presbicia sin usar lentes: esto dicen los especialistas

En el mundo, la afección principal que causa el deterioro de la visión cercana es la presbicia, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos —Food and Drug Administration, en inglés— aprobó el uso de unas gotas oftálmicas a base de aceclidina, de la compañía farmacéutica Lenz, para tratar la presbicia, pérdida de visión de cerca asociada a la edad, según destacó la revista Nature.

La aceclidina es un compuesto utilizado en Europa desde los años 70 para tratar el glaucoma y que funciona contrayendo suavemente el iris del ojo. Esto produce un efecto de miopización, lo que ayuda a enfocar con mayor nitidez los objetos cercanos.

De acuerdo con el laboratorio que comercializa el fármaco, tiene la ventaja que contrae sólo la pupila, sin afectar al músculo ciliar (fibras que permiten adaptar la visión). Esto aumenta su tolerancia y reduce efectos adversos con relación a otros medicamentos que se habían probado para este mismo fin.

Según especialistas, podría servir para mejorar la visión de cerca de muchísimas personas que, desde los 40 o 45 años, han comenzado a tener problemas de presbicia.

Pavel Danilyuk/Pexels - Aprueban gotas oftálmicas que corrigen visión de cerca para tratar presbicia sin usar lentes
Pavel Danilyuk/Pexels – Aprueban gotas oftálmicas que corrigen visión de cerca para tratar presbicia sin usar lentes

Jesús Téllez Vázquez, oftalmólogo especialista en glaucoma del Hospital de Sant Pau y del Centro Oftalmológico Barraquer, en Barcelona, explicó al diario español La Vanguardia que “se aplica una vez al día y su efecto dura unas diez horas, y parece que desaparece o disminuye la cefalea y el dolor de cejas que producían otros fármacos que contraen la pupila, y se reduce bastante el riesgo de desprendimiento de retina”.

Sin embargo, advierte que la FDA aprobó estas gotas para la presbicia en base a un solo ensayo clínico de calidad, “por lo que habrá que estar pendiente a la experiencia post comercialización”, es decir, a la evolución de quienes comiencen a usarlo.

En ese sentido, “es un tratamiento impreciso y transitorio, porque el efecto lo consigues 30 minutos después de ponerte las gotas y puede durar diez horas, pero es muy dependiente de las condiciones de luz y el efecto disminuye (y la calidad de tu visión también) a medida que pasan las horas”, expuso también al periódico la presidenta de la Sociedad Catalana de Oftalmología, María Isabel Canut, quien no considera este tratamiento como una revolución para abordar la presbicia.

Presbicia, principal afección que causa el deterioro de la visión de cerca

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que en el mundo hay al menos 2.200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o distante. En al menos 1.000 millones de esos casos, es decir, casi la mitad, la discapacidad visual podría haberse evitado o todavía no se ha tratado.

Entre estos 1.000 millones de personas, las principales afecciones que causan el deterioro de la visión distante o la ceguera son las cataratas (94 millones), los errores de refracción (88,4 millones), la degeneración macular relacionada con la edad (8 millones), el glaucoma (7,7 millones) y la retinopatía diabética (3,9 millones). La afección principal que causa el deterioro de la visión cercana es la presbicia (826 millones).

FUENTE T13

scroll to top