Un duro golpe recibió Chile respecto a uno de los convenios que tenía con Estado Unidos, pues el programa “Summer Work and Travel” (SWT), que le permite a los estudiantes chilenos irse a trabajar a Estados Unidos por un par de meses en la temporada de vacaciones, redujo drásticamente sus cupos.
Usualmente, eran cerca de 2.000 los jóvenes que resultaban beneficiados tras hacer la postulación al SWT. Sin embargo, para 2025 el número decreció de manera considerable: solo se aceptarán 250 solicitudes, lo que marca una reducción de casi el 90% en torno al beneficio.
La decisión se dio a conocer a través de un correo que fue enviado por la jefa de la sección consular de EE.UU. en Chile, donde se puede leer que “debido a una serie de cambios en las políticas, la Embajada de EE.UU. en Santiago solo podrá procesar unos 250 solicitantes de SWT este año“, según consignó La Tercera.
“Por tanto, no podremos procesar a los aproximadamente 2.000 solicitantes de visas J que procesamos cada año”, agrega el mensaje.
Desde la Embajada de Estados Unidos señalaron que la disminución de cupos está relacionada con nuevas exigencias de seguridad que está implementando el gobierno de Donald Trump. Además, los seleccionados del programa deberán ser entrevistados por un funcionario consular, medida que comenzará a regir el 2 de septiembre de este año.
El correo dice que “la embajada procesará menos visas J este año. (…). En virtud de la orden ejecutiva presidencial 14161, el Departamento de Estado de EE.UU. determinó que todos los solicitantes de visa J deben ser entrevistados personalmente por un funcionario consular“.
Con dicha medida, las entrevistas, que antes duraban menos de 5 minutos, ahora tendrán una extensión entre los 15 y 30 minutos, donde también se hará la revisión de las redes sociales del postulante.
“Este año hemos reducido el personal y todos los solicitantes de visas no inmigrantes J deben ser evaluados por el oficial consular. Este nuevo requisito de evaluación genera una carga de trabajo adicional para los oficiales”, señalaron fuentes oficiales de Estados Unidos.
Por último, desde el país norteamericano recalcaron que “el Departamento de Estado se compromete a proteger a nuestra nación y a sus ciudadanos, manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional y pública a través de nuestro proceso de visas“.
FUENTE MEGANOTICIAS