X

10.000 es poco realista: estudio determinó cuántos pasos diarios se necesitan para estar saludable

Un estudio publicado en la revista científica The Lancet, determinó cuántos pasos diarios se necesitan realmente para mantener una buena salud y prevenir enfermedades como la diabetes o el cáncer, por ejemplo.

La investigación, liderada por Melody Ding, epidemióloga de la Universidad de Sídney, Australia, encontró que basta con 7.000 pasos al día, menos que los 10.000 comúnmente recomendados.

No tenemos ninguna evidencia de 10.000 pasos”, explicó la investigadora en declaraciones al New York Times. “Es simplemente una cifra aleatoria muy grande que la gente da por sentado”, aclaró.

Para el estudio, se analizaron datos de más de 160.000 adultos. Ding y su equipo encontraron que caminar incluso solo 4.000 pasos muestra beneficios significativos a la salud.

Los expertos concluyeron que lo ideal es completar los 7.000 y también critican que los 10.000 recomendados son un objetivo poco realista.

¿Cómo mejoran la salud los pasos diarios?

No es nuevo que una caminata diaria ayuda a llevar una vida más saludable en contraparte al sedentarismo, que este estudio se atribuye a menos de los 2.000 pasos diarios. Más de eso ya muestra mejoras.

Los 7.000 pasos equivalen más o menos a recorrer 5 kilómetros al día con una zancada media, lo que puede reducir hasta un 47% el riesgo de presentar problemas de salud graves, dice el estudio.

Para enfermedades vasculares, el riesgo se redujo un 25% tras pasar de los 2.000 a los 7.000 pasos diarios.

También se evaluó el cáncer, cuya reducción fue del 6%; la diabetes tipo 2 mostró un 14%, la demencia un 38%, la depresión un 22%; y también se registró un 28% menos riesgo de sufrir caídas.

Asimismo, el estudio no encontró una diferencia significativa entre caminar 7.000 o 10.000 pasos diarios.

Cabe señalar que estos resultados no significan que caminar más de 7.000 pasos pueda ser perjudicial.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top